escritura menciona que
 un principal elemento
 para que se pueda 
llevar a cabo la  escritura 
es desarrollarse en un
espacio apto y
ordenado es
decir, en silencio, aunque toma en consideración
también la parte contraria.
No se
trata de decir que al contar con un espacio ordenado y sin
murmullos se
producirá el aprendizaje, pues un ejemplo es el 
profesor que a pesar de la
tranquilidad del aula las actividades 
eran realizadas una tras otra, mismas que
trataban integrar la 
responsabilidad de los niños al escribir.
Pero
dicha responsabilidad no se llevaría a cabo del todo, pues los alumnos no
tienen dominados los procesos de escritura.
una forma de 
desarrollar la escritura 
es con la ayuda de 
pares y
docentes, esa
ayuda es hecha mediante entrevistas personales con cada uno
de  los alumnos, finalmente el profesor establece una regla en la
que no debe ser
interrumpido por nadie en ese momento, pues
es necesario prestar la atención
suficiente a cada uno a la hora
de realizar dicha entrevista.
 Además de que el autor propone es que los alumnos deben publicar sus producciones escritas, pues de esta forma se alientan a realizarlos de mejor manera, tomando en cuenta que también forma parte de los planes y programas vigentes.
Además de que el autor propone es que los alumnos deben publicar sus producciones escritas, pues de esta forma se alientan a realizarlos de mejor manera, tomando en cuenta que también forma parte de los planes y programas vigentes.
orias, la representación de roles, la dramatizkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkyiac
“La manifestación
personal es el motor del proceso de escribir, la razón fundamental para
escribir; comienza con la elección del tema” 
(H, Donald. 1991)



Comentarios
Publicar un comentario